La Federación Extremeña de Salvamento y Socorrismo ha organizado las I Jornadas de Salvamento y Socorrismo en Femenino. El programa lo ha patrocinado por la Fundación Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura, que cuenta con el patrocinio principal de La Liga, la participación de la Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura y está enmarcado en el proyecto I+DXT 2022, cuyo objetivo principal es promover planes de actuación encaminados en la consecución de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en el marco del deporte, impulsar la práctica deportiva en mujeres y visibilizar la práctica de actividades físico deportivas femeninas, a través de los medios de comunicación y la sociedad en general.
Este programa comparte los objetivos que en materia de Igualdad entre hombres y mujeres promueve la Federación Extremeña de Salvamento y Socorrismo y por esto, queremos impulsar el empoderamiento y la promoción de la mujer en nuestro Deporte a través de una formación de jueza-Cronometradora, unas charlas técnicas y una competición deportiva femenina.
Durante la jornada del viernes18 de noviembre, 20 chicas han recibido formación de juezas cronometradoras. Marcelino López Jimenez, presidente de nuestra Federación, hizo la presentación de las Jornadas y a continuación el curso fue impartido por la árbitra nacional Lucía Pérez Casares.



El sábado 19 de noviembre por la mañana se han desarrollado con éxito de participación las charlas sobre la mujer en el salvamento con las intervenciones de la Directora del evento, Belén Pérez Manchón y la maestra y entrenadora Antonia Monjo. Ambas nos expusieron la evolución desde los inicios del salvamento y socorrismo en Extremadura, los logros obtenidos, el importante papel de la mujer en ellos y los objetivos que nos marcamos para seguir creciendo y evitar que las chicas acaben dejando el deporte.



En la jornada del sábado por la tarde, organizamos una competición deportiva con más de 90 niñas y mujeres participantes que mostraron su entusiasmo en cada una de las pruebas y con las gradas llenas de público animando, que hicieron que volviéramos a tener las sensaciones de las competiciones previas a la pandemia.






Se hizo entrega a todas las participantes de una gorra como recuerdo del evento. Además, las nadadoras de las categorías benjamín, alevín e infantil recibieron una medalla de participación.



Y las tres primeras clasificadas en las categorías cadete, juvenil, junior y absoluta recibieron cheques para material deportivo por valor de 60€, 70€ y 80€, correspondientes a la 3ª, 2ª y 1ª posición respectivamente.
Las ganadoras han sido:
CATEGORÍA CADETE:
3ª clasificada con 36 puntos: NEREA RODRÍGUEZ CORCHERO – ADN CÁCERES
2ª clasificada con 40 puntos: MARA OTERO HERRERO – SALVAMENTO EXTREMASOS
1ª clasificada con 60 puntos: ANNE VALIENTE FLORES – ADN CÁCERES
CATEGORÍA JUVENIL:
3ª clasificada con 48 puntos: CARMEN DE LA IGLESIA RODRÍGUEZ – ESC. SALV. ALMENDRALEJO
2ª clasificada con 56 puntos: LAURA AMORES REDONDO – ADN CÁCERES
1ª clasificada con 58 puntos: RAQUEL MERCHÁN RODRÍGUEZ – ESC. SALV. ALMENDRALEJO
CATEGORÍA JUNIOR:
3ª clasificada con 50 puntos: ANA ROSA CORDERO LEMOS – SALVAMENTO EXTREMASOS
2ª clasificada con 54 puntos: AITANA GAGO GÓMEZ – ADN CÁCERES
1ª clasificada con 58 puntos: CARMEN FERNÁNDEZ ROMERO – ADN CÁCERES
CATEGORÍA ABSOLUTA:
3ª clasificada con 44 puntos: LUCÍA CAPILLA ROMERO – SALVAMENTO EXTREMASOS
2ª clasificada con 56 puntos: ANA ISABEL FERNÁNDEZ DÍAZ – ESC. SALV. ALMENDRALEJO
1ª clasificada con 58 puntos: MARTA VÁZQUEZ DE ALBA – ESC. SALV. ALMENDRALEJO




Cabe destacar que se batieron 3 Récords de Extremadura:
- Raquel Merchán Rodríguez, de la Escuela de Salvamento Deportivo Almendralejo, batió el Récord de Extremadura en la prueba de 50m Arrastre de maniqui con un tiempo de 38″70 en la categoría
- Aitana Gago Gómez, del ADN Cáceres, batió el Récord en la misma prueba de 50m Arrastre de maniquí en la categoría Junior con un tiempo de 40″19
- Ana Isabel Fernández Díaz, de la Escuela de Salvamento Deportivo Almendralejo, batió el Récord de Extremadura en la prueba de 100m. remolque de maniquí con aletas en la categoría absoluta haciendo un tiempo de 1’09″04
A continuación podéis descargar los resultados de la competición:
Muchas gracias a los equipos participantes, familias, mujeres y niñas con ganas de aprender y de dar visibilidad al Salvamento y Socorrismo en Extremadura.
